Estudiar en Estados Unidos abre puertas a la educación, la cultura y las oportunidades que moldean el futuro de los estudiantes internacionales. Uno de los pasos más importantes después de completar los estudios es obtener experiencia laboral real en el país. La Capacitación Práctica Opcional, conocida como OPT, brinda esta oportunidad y ayuda a los estudiantes a aplicar lo que aprendieron en el aula en empleos reales.

Sin embargo, muchos estudiantes encuentran confuso el proceso de OPT. Surgen preguntas sobre la elegibilidad, la documentación, los plazos y lo que sucede después de la graduación. Estos retos pueden parecer abrumadores, especialmente cuando los estudiantes también se están adaptando a una nueva cultura y estilo de vida. La buena noticia es que existe un camino claro y, con la orientación adecuada, los estudiantes pueden superar el proceso de OPT con éxito.

Este blog explica el proceso de OPT en detalle. Responde preguntas comunes, desglosa los requisitos paso a paso y destaca cómo UCEDA English School apoya a los estudiantes durante todo su camino. Al final, sabrás exactamente cómo funciona OPT y cómo puedes aprovechar esta oportunidad.

¿Qué es OPT?

La Capacitación Práctica Opcional, u OPT, es un empleo temporal que permite a los estudiantes con visa F-1 obtener experiencia práctica en Estados Unidos. El programa ofrece a los estudiantes internacionales la posibilidad de aplicar sus conocimientos académicos en un entorno profesional.

OPT está disponible para estudiantes que hayan mantenido el estatus F-1 válido y hayan estado inscritos en su programa durante al menos un año académico completo. Está diseñado para complementar la educación con experiencia real.

Existen dos tipos principales de OPT: pre-finalización y post-finalización. El OPT de pre-finalización permite a los estudiantes trabajar medio tiempo mientras aún estudian. El OPT de post-finalización es para graduados que desean trabajar a tiempo completo después de finalizar su programa. Ambos brindan una experiencia valiosa que fortalece las perspectivas profesionales.

Requisitos de Elegibilidad

Para solicitar OPT, los estudiantes deben cumplir requisitos específicos. La primera condición es contar con una visa de estudiante válida.

Además, deben haber estado inscritos en una escuela certificada por el SEVP durante al menos un año académico antes de solicitarlo. También deben mantener el estatus F-1 válido durante sus estudios, lo que significa cumplir con las reglas de carga académica, asistencia y reportes.

Otro requisito importante es que el empleo propuesto debe estar directamente relacionado con el campo de estudios del estudiante. Por ejemplo, un estudiante de administración de empresas puede trabajar en un rol de marketing o gestión, pero no en un área no relacionada.

Por último, los estudiantes deben obtener la aprobación de OPT antes de comenzar a trabajar. Emplearse sin autorización es una violación del estatus migratorio y puede afectar futuros beneficios de inmigración. Cumplir con estos requisitos garantiza el cumplimiento y permite aprovechar al máximo las oportunidades de OPT.

Tipos de OPT

OPT se presenta en dos modalidades, y entender la diferencia es esencial.

OPT de pre-finalización permite a los estudiantes trabajar mientras aún están inscritos. Pueden trabajar hasta 20 horas semanales durante el período académico y tiempo completo durante las vacaciones. Esta opción ayuda a adquirir experiencia profesional temprana sin esperar a la graduación.

OPT de post-finalización es la opción más común. Comienza después de que el estudiante termina su programa. Con este tipo de OPT, los graduados pueden trabajar a tiempo completo por hasta 12 meses. Representa un puente directo entre los estudios y la vida profesional, ofreciendo la posibilidad de permanecer en Estados Unidos y ganar experiencia laboral.

Ambas opciones amplían el aprendizaje más allá del aula y preparan a los estudiantes para un éxito a largo plazo. La elección depende de los objetivos individuales y los planes de carrera.

Cómo Solicitar OPT

El proceso de solicitud de OPT requiere mucha atención. Omitir un paso o un plazo puede retrasar la aprobación. Así es como funciona:

  1. Reunirse con el Designated School Official (DSO). El DSO revisa la elegibilidad y registra la recomendación de OPT en el sistema SEVIS.

  2. Completar el Formulario I-765. Esta es la solicitud oficial de autorización de empleo y debe enviarse al USCIS.

  3. Pagar la tarifa requerida. La solicitud incluye un costo de trámite que debe pagarse al momento de enviar el formulario.

  4. Esperar la aprobación. El USCIS revisa la solicitud y emite la tarjeta de Autorización de Empleo (EAD) una vez aprobada.

Los estudiantes no deben comenzar a trabajar hasta recibir la tarjeta EAD. Un error común es solicitar demasiado tarde. Como el trámite puede tardar meses, lo mejor es aplicar lo antes posible. Otro error es no guardar copias de los documentos enviados, lo que puede causar problemas si el USCIS solicita información adicional.

Para los estudiantes que ya están en EE. UU. con otra visa, UCEDA también ayuda con el cambio de estatus para que puedan calificar para OPT sin problemas.

Plazos y Fechas Límite

Las solicitudes de OPT siguen plazos estrictos. Los estudiantes pueden aplicar hasta 90 días antes de completar su programa y no más de 60 días después. Aplicar dentro de este período es crucial, ya que no se aceptan solicitudes tardías.

El tiempo de procesamiento suele variar entre 2 y 5 meses. Por esta razón, se recomienda aplicar lo antes posible para recibir la tarjeta EAD a tiempo y poder comenzar a trabajar inmediatamente después de graduarse.

También existe un período de gracia de 60 días tras completar el programa. Durante ese tiempo, los estudiantes deben solicitar OPT, transferirse a otra escuela o salir del país. Permanecer más allá de este período sin acción puede afectar el estatus migratorio.

Reglas y Restricciones de OPT

OPT tiene normas que los estudiantes deben cumplir para mantener el estatus. El empleo debe estar directamente relacionado con el campo de estudios. Cada trabajo debe ser reportado al DSO, incluyendo el nombre del empleador, dirección y fecha de inicio.

También existen límites de desempleo. Los estudiantes no pueden permanecer desempleados más de 90 días durante el período de OPT. Superar este límite puede causar la terminación del estatus.

Otra regla es que los estudiantes deben actualizar su información personal, como la dirección de residencia, dentro de los 10 días de cualquier cambio. Estas exigencias aseguran el cumplimiento y protegen la capacidad del estudiante de permanecer en EE. UU.

Extensión de OPT para STEM

Los estudiantes en campos de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM) pueden solicitar una extensión. La extensión de OPT para STEM agrega 24 meses adicionales al periodo estándar de 12 meses.

Para calificar, el empleador debe estar inscrito en E-Verify y el trabajo debe estar relacionado con el título STEM del estudiante. Esta extensión ofrece casi tres años de experiencia laboral, lo que puede ser una gran ventaja profesional.

Cómo UCEDA Apoya a los Estudiantes Internacionales

UCEDA English School ofrece un fuerte apoyo a los estudiantes internacionales mientras navegan OPT y otros procesos relacionados con visas. La escuela ayuda a los estudiantes a comprender los requisitos y los prepara para cumplir con las solicitudes.

UCEDA también ofrece recursos de vivienda y transporte, lo que reduce el estrés mientras los estudiantes se enfocan en sus estudios y trámites. Sus campus en Las Vegas y Provo cuentan con WiFi gratuito, aulas modernas, laboratorios de computación y salas de descanso para crear un ambiente de aprendizaje cómodo.

El equipo de admisiones y servicios para estudiantes internacionales trabaja directamente con los alumnos para responder preguntas, guiarlos en temas migratorios y brindar asistencia continua. Puedes conocer más sobre UCEDA, contactar a la escuela para recibir orientación personalizada o registrarte hoy y asegurar tu lugar.

Conclusión y Llamado a la Acción

El proceso de OPT puede parecer complicado, pero se vuelve claro al dividirlo en pasos. Desde la elegibilidad hasta los plazos, cada detalle cuenta para lograr el éxito. Comprender OPT es la clave para obtener experiencia real y construir tu futuro en Estados Unidos.

UCEDA English School acompaña a los estudiantes internacionales con recursos, apoyo en visas y orientación en cada etapa. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu camino académico y profesional, regístrate ahora. Para recibir asesoría personalizada y respuestas a tus preguntas, no dudes en contactar a UCEDA.